PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE NUESTRO
SERVICIO DE STREAMING PARA EVENTOS
Confiar por primera vez en una empresa de streaming puede generar dudas. Por eso hemos reunido aquí las preguntas frecuentes que más recibimos sobre streaming para eventos: respuestas directas, sin tecnicismos innecesarios ni sorpresas. Toma decisiones informadas para tu próximo evento.
Tu primer streaming:
empieza aquí
Resolvemos las dudas básicas para que avances con seguridad, sin sorpresas técnicas.
¿En qué consiste el streaming de eventos y cómo funciona la transmisión en directo?
El streaming para eventos es un servicio audiovisual que te permite compartir tu evento con personas que no están físicamente presentes, pero que pueden seguirlo en tiempo real desde cualquier parte del mundo. Es la forma más eficaz de conectar con tu audiencia, sin importar la distancia. Como empresa de eventos híbridos en Barcelona, nos encargamos de que la experiencia sea estable, segura y alineada con tu marca.
Funciona así: colocamos cámaras que capturan lo que ocurre, desde un mezclador seleccionamos los planos y un sistema codifica la señal para transmitirla por Internet. De este modo, tus invitados pueden verlo en directo desde ordenador o móvil, e incluso participar si la plataforma lo permite.
Podemos emitir en YouTube, Zoom, Microsoft Teams, Vimeo o integrarlo en tu propia web. Tú no te preocupas por la parte técnica: nosotros lo hacemos por ti.
¿Cuánto cuesta contratar un servicio profesional de streaming para eventos?
El servicio de streaming profesional que ofrecemos parte desde 2.500 € y está diseñado para que cada detalle técnico se traduzca en valor de marca. No solo emitimos tu evento: lo convertimos en una experiencia que conecta, impacta y posiciona. Incluye reuniones estratégicas, análisis de necesidades, equipamiento audiovisual completo, soporte técnico y acompañamiento durante todo el proceso.
Si buscas un resultado profesional —y no una producción amateur que reste valor a tu marca—, cuenta con nuestra empresa de streaming para tus eventos virtuales. Cada evento es diferente: creamos propuestas a medida, con transparencia total.
¿Cuántos técnicos se necesitan en un servicio profesional de streaming?
Dependiendo del alcance y la complejidad de tu evento, necesitarás entre 3 y 5 técnicos especializados para cubrir correctamente todas las áreas del broadcasting.
Hablamos de un realizador audiovisual que coordina los planos, un operador de cámaras robóticas, un técnico de sonido, un técnico audiovisual para la emisión y un productor o director técnico que supervisa todo el proceso y garantiza que todo funcione como debe.
Si tu evento requiere el uso de pantallas de apoyo, contenido dinámico o cámaras móviles, será necesario incorporar perfiles adicionales como un grafista, un segundo operador o un técnico de contenidos, según los objetivos del proyecto.
Desde el montaje hasta la emisión en directo, como empresa de retransmisión de eventos nos encargamos de todo lo técnico para que tú puedas enfocarte en lo más importante: el mensaje que quieres transmitir.
¿Con cuánta antelación debo reservar el servicio de streaming para mi evento?
Recomendamos que reserves el servicio de streaming con al menos 2 a 4 semanas de antelación. Este plazo nos permite realizar una visita técnica al espacio, coordinar con el equipo de IT, alinear los materiales visuales con el departamento de marketing, definir la estructura del evento virtual y gestionar las acreditaciones necesarias para el acceso del equipo técnico.
En la retransmisión de eventos de mayor complejidad, con traducción simultánea, múltiples escenarios o plataformas personalizadas, es aconsejable ampliar ese margen para garantizar una planificación sin contratiempos y una ejecución impecable.
¿Cuántas cámaras de video necesito para transmitir mi evento en streaming?
Para una transmisión y grabación profesional, recomendamos utilizar 3 cámaras PTZ (motorizadas y operadas a distancia): una para el plano general, otra para planos de detalle o ponentes, y una tercera para capturar las reacciones del público, sesiones de preguntas o transiciones dinámicas.
Para eventos en streaming de mayor escala o con necesidades específicas, se pueden añadir cámaras móviles con operadores individuales, ideales para captar movimiento en sala, planos cerrados o enfoques creativos que aporten dinamismo a la realización. La elección final dependerá del tipo de evento, su duración y los objetivos de comunicación definidos por tu equipo.
¿Se puede grabar el evento en Full HD o 4 K mientras se transmite en directo?
Sí. Durante la realización, grabamos una copia máster en Full HD de la señal final emitida y, si el evento lo requiere, también realizamos grabaciones independientes por cada fuente de entrada: cámaras, presentaciones en PowerPoint, ordenadores de demostración o señal de vídeo adicional.
El material final se entrega en formato MP4, con resolución Full HD y profundidad de color de 12 bits, mediante un enlace de descarga de Google Drive disponible durante 7 días tras la finalización del evento.
Si necesitas la grabación en formato 4K u otros estándares específicos, podemos adaptarnos, pero será necesario incorporar hardware adicional y ajustar la configuración técnica. En ese caso, te facilitaremos un presupuesto personalizado.
¿Qué velocidad de Internet necesito para un streaming de eventos sin cortes?
Para una transmisión en streaming sin interrupciones, recomendamos disponer de una conexión a Internet por fibra óptica simétrica de al menos 100 Mbps, conectada por cable Ethernet. Esto garantiza estabilidad y ancho de banda suficiente para la emisión en Full HD o incluso 4K, sin depender de redes Wi-Fi inestables.
Como mínimo, es necesario contar con 25 Mbps de subida dedicados para una transmisión fluida en alta definición. Si se utiliza una red Wi-Fi, esta debe ser de tipo 5G y contar con excelente cobertura en el punto de emisión.
También ofrecemos soluciones con bonding 4G/5G, una tecnología que combina varias conexiones móviles para garantizar una emisión estable incluso en ubicaciones con conectividad limitada. Evaluamos siempre el entorno y realizamos pruebas técnicas antes del evento para asegurar una conexión robusta y sin sorpresas.
¿Puedo transmitir mi evento en streaming en varias plataformas a la vez?
Sí, es totalmente posible emitir tu evento de forma simultánea en varias plataformas como YouTube, LinkedIn, Vimeo, Facebook o incluso en una intranet corporativa. Para ello, utilizamos software de realización como vMix que permite el envío de múltiples señales desde un solo punto, siempre que se disponga de una conexión a Internet lo suficientemente robusta.
También podemos apoyarnos en servicios de retransmisión en la nube, como StreamYard o Restream, que replican la señal sin sobrecargar la red local. Esta opción es especialmente útil cuando el evento se transmite desde una sede sin infraestructura dedicada o con limitaciones de ancho de banda.
Antes del evento, evaluamos la mejor estrategia de emisión múltiple en función de tus objetivos, tu audiencia y la capacidad técnica del lugar.
¿Puedo incrustar el reproductor del streaming de mi evento en una landing page?
Sí, puedes incrustar el reproductor del broadcast directamente en tu página web. Emitimos a plataformas como YouTube o Vimeo y te proporcionamos un código de inserción (iframe) que se adapta fácilmente a tu sitio. Esta integración es totalmente compatible con dispositivos móviles y navegadores actuales, garantizando una experiencia fluida para todos los usuarios.
Además, si lo prefieres, podemos crear una landing page personalizada para tu evento dentro de nuestro dominio, diseñada con tu identidad visual corporativa, cumpliendo con los criterios de accesibilidad, RGPD, restricciones de dominio y configuración de analíticas y seguimiento.
Nos aseguramos de que tanto la estética como la funcionalidad del reproductor estén alineadas con los objetivos de tu marca y la experiencia que deseas ofrecer a tu audiencia.
¿Podéis incluir grafismos corporativos y presentaciones en el streaming del evento?
Sí, podemos incorporar elementos visuales como rótulos, logotipos, presentaciones, contadores y gráficos personalizados directamente en la emisión, sin necesidad de interrumpir la transmisión. Utilizamos software profesional de realización que permite actualizar contenidos en tiempo real, como los nombres de los ponentes, los títulos de cada bloque o los resultados de votación en directo.
Para garantizar una integración fluida y alineada con tu identidad visual, es importante contar con antelación con los logotipos, nombres de los ponentes y la escaleta detallada del evento. También recomendamos realizar un ensayo previo con el regidor y el realizador, para sincronizar los tiempos de entrada de cada elemento visual y asegurar una ejecución impecable durante la emisión en streaming.
Detalles que
marcan la diferencia
Cámaras, conexión, plataforma y seguridad: cómo lo hacemos para que funcione perfecto.
Multiplica el
alcance de tu evento
Casos de uso, interacción y formatos para llegar más lejos con el mismo contenido.
¿Cómo interactúa la audiencia online durante el streaming y quién lo modera?
La interacción de la audiencia online depende de la plataforma utilizada, pero en la mayoría de los casos se pueden habilitar herramientas como chat en vivo, encuestas interactivas o sesiones de preguntas y respuestas (Q&A).
Para una experiencia fluida, recomendamos asignar a una persona dedicada a la moderación, encargada de filtrar mensajes, gestionar el orden de intervención y seleccionar las preguntas más relevantes para los ponentes o el presentador.
Estas interacciones pueden integrarse en la propia transmisión en directo o bien visualizarse únicamente en un monitor de retorno en sala. Además, todas quedan registradas para su análisis posterior, lo que permite medir la participación y optimizar futuros eventos.
¿Pueden añadirse subtítulos o traducción simultánea al streaming del evento?
Sí, es posible incorporar subtítulos en tiempo real o traducción simultánea al evento en streaming. Esto puede hacerse mediante la integración de intérpretes profesionales remotos o el uso de software especializado en subtitulado y traducción en directo.
Ambas opciones requieren planificación previa, ya que es necesario coordinar tanto los idiomas como los formatos de entrega (subtítulos incrustados en la imagen, pista adicional o traducción por canal independiente).
Este servicio tiene un coste adicional, y debe solicitarse con antelación para asegurar la disponibilidad de los recursos técnicos y lingüísticos adecuados.
¿Qué métricas de audiencia recibiré tras el streaming de mi evento?
Las métricas que se entregan dependen de la plataforma utilizada para la transmisión. En la mayoría de los casos, podemos proporcionarte un informe detallado que incluye: audiencia media por minuto, picos de espectadores concurrentes, duración de visualización, porcentaje de progreso por usuario y dispositivos utilizados.
Este tipo de información resulta muy útil para los departamentos de Marketing y Comunicación, ya que permite evaluar el rendimiento del evento, medir el ROI, comparar campañas y optimizar la estrategia de contenido en futuras ediciones.
¿Puedo monetizar el streaming y vender entradas para la transmisión online?
Sí, es posible monetizar la emisión online de tu evento mediante plataformas que permiten venta de entradas, acceso por usuario individual y control de visualizaciones por dispositivo. Esto se realiza sin necesidad de recurrir a publicidad externa, manteniendo una experiencia profesional y alineada con tu marca.
Es importante planificarlo con antelación para elegir la plataforma adecuada, configurar los accesos, establecer los métodos de pago y diseñar la experiencia de usuario. También podemos ayudarte a integrar el broadcast en una landing page privada o protegerlo mediante login seguro, ideal para eventos corporativos, contenidos premium o formaciones de pago.
¿Puedo restringir el acceso con registro para proteger el contenido?
Sí, es posible proteger el acceso al streaming mediante contraseña, registro previo, listas blancas de dominios/IP o incluso sistemas de autenticación corporativa (SSO). Estas opciones permiten restringir la visualización únicamente a usuarios autorizados, garantizando la privacidad del contenido y el cumplimiento normativo. Ideales para eventos privados, sesiones formativas o presentaciones internas.
Este tipo de configuración requiere una planificación específica y tiene un coste adicional al servicio estándar de streaming, por lo que recomendamos solicitar presupuesto con antelación para valorar la mejor solución en función de tus objetivos.
¿Prefieres resolver tus dudas en persona?
Reserva una videollamada con un experto en audiovisuales.