El Rider Técnico: Elemento Clave en la Producción de Eventos

Rider técnico y stage plot

La industria del entretenimiento y los eventos en vivo es un mundo emocionante y dinámico que requiere una planificación detallada para garantizar que cada actuación sea un éxito. Dos documentos esenciales en este ámbito son el Rider Técnico y el Stage plot. Estos documentos desempeñan un papel crucial al proporcionar pautas claras y específicas tanto para los aspectos técnicos y logísticos como para las preferencias y comodidades de los artistas y sus equipos. En este artículo, exploraremos en profundidad qué son, cómo se elaboran y por qué son vitales para la producción de eventos en vivo.

El Rider Técnico: Detalles que Marcan la Diferencia

El Rider Técnico es un documento detallado que se utiliza para comunicar las necesidades técnicas y logísticas de un acto o artista que se presenta en un evento en vivo. Su objetivo principal es garantizar que el escenario esté configurado de manera adecuada para que la actuación se desarrolle sin problemas. Desde la disposición de los instrumentos hasta las especificaciones de sonido y luces, el rider técnico ofrece una guía clara para el equipo técnico y los organizadores del evento.

El rider técnico puede abarcar una variedad de aspectos, incluyendo:

1. Requisitos de escenario y montaje:

Detalles sobre las dimensiones y configuración del escenario, iluminación, sonido, estructuras especiales (como plataformas o pasarelas), etc.

2. Equipamiento técnico:

Lista de equipos necesarios, como instrumentos musicales, micrófonos, altavoces, consolas de mezcla, amplificadores, etc.

3. Requerimientos eléctricos:

Necesidades de energía eléctrica, especificando la cantidad de tomas de corriente y su distribución en el escenario.

4. Iluminación:

Información sobre la trama de iluminación, tipos de luces, colores, efectos especiales, etc.

5. Sonido

Detalles sobre el sistema de sonido necesario, número de canales, monitores de escenario, configuración de PA (amplificación principal), etc.

Rider Técnico (2) (2)

6. Backline:

El backline son los equipos de sonido específicos utilizados por los artistas, como amplificadores de guitarra, batería, teclados, etc.

7. Camarines y hospitalidad:

Requerimientos para los espacios de descanso de los artistas, catering, bebidas, mobiliario, etc.

8. Seguridad y logística:

Información sobre acceso al recinto, horarios de carga y descarga, personal de apoyo, requisitos de seguridad, etc.

9. Efectos especiales y requisitos escénicos:

Si se planean pirotecnia, efectos visuales o cualquier otro elemento especial.

10. Contactos y coordinación:

Datos de contacto del equipo técnico y de producción, así como instrucciones específicas para la coordinación.

El rider técnico es una herramienta esencial para garantizar que todas las partes involucradas en un evento estén al tanto de los detalles técnicos y logísticos, lo que ayuda a evitar problemas y malentendidos durante la preparación y ejecución de una actuación en vivo.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

¡Potencia la experiencia de tu evento
con nuestro sonido de alta calidad!

Haz que tu evento brille con un sonido profesional de primera categoría! Nuestro equipo de expertos en sonido te ofrece soluciones a medida para cualquier ocasión, desde conferencias y presentaciones hasta conciertos y fiestas.

¿Quién debe elaborar el rider técnico?

El rider técnico suele ser elaborado por el equipo de producción o la administración del artista, grupo musical, compañía teatral u otro tipo de acto en vivo que se presentará en un evento. Puede ser el propio artista o su representante, el gerente de gira, el director de producción, el ingeniero de sonido, el diseñador de iluminación u otros miembros del equipo que tengan un profundo conocimiento de los aspectos técnicos y logísticos necesarios para la presentación.

El propósito del rider técnico es asegurarse de que el equipo técnico y los organizadores del evento tengan toda la información necesaria para proporcionar el ambiente adecuado para la actuación. Por lo tanto, es importante que el documento sea detallado y preciso, describiendo claramente los requisitos y especificaciones técnicas.

Además, es común que el artista o el equipo de producción se comunique con el organizador del evento o el equipo técnico local antes de la actuación para discutir cualquier detalle específico y para asegurarse de que todos estén alineados en cuanto a los requerimientos técnicos y logísticos. Esto puede ayudar a evitar problemas y garantizar que la presentación se realice de manera exitosa y sin contratiempos.

Rider Técnico

¿Qué es un stage plot en el rider técnico?

Un «stage plot» (también conocido como «plano de escenario» en español) es un componente importante de un rider técnico. Es un diagrama visual que muestra la disposición y ubicación de los elementos en el escenario durante una presentación en vivo. El stage plot proporciona una representación gráfica de dónde se colocarán los instrumentos, equipos, músicos y otros elementos en el escenario.

Este diagrama ayuda al equipo técnico local a comprender mejor cómo debe configurarse el escenario para cumplir con los requisitos específicos del acto o el artista. Al proporcionar un plano claro y detallado, se reduce la posibilidad de malentendidos y se facilita la preparación y el montaje del escenario.

El stage plot incluye la ubicación de músicos, equipos, micrófonos, monitores, altavoces, cables, iluminación y áreas de movimiento. Etiquetas claras facilitan la identificación. Junto al rider técnico, asegura un montaje preciso y eficiente del escenario, cumpliendo con las necesidades del acto o artista en el evento en vivo.

Stage Plot & Input List

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

¡Potencia la experiencia de tu evento
con nuestro sonido de alta calidad!

Haz que tu evento brille con un sonido profesional de primera categoría! Nuestro equipo de expertos en sonido te ofrece soluciones a medida para cualquier ocasión, desde conferencias y presentaciones hasta conciertos y fiestas.

¿Donde puedo hacer un stage plot?

Existen varias herramientas y programas en línea que te permiten crear un stage plot de manera fácil y eficiente. Algunos de estos recursos te permiten dibujar el plano de escenario de manera interactiva, agregar elementos y equipos, y luego exportar o compartir el resultado. Aquí hay algunas opciones que podrías considerar:

Esta es una plataforma en línea específicamente diseñada para crear stage plots. Ofrece una interfaz sencilla para arrastrar y soltar elementos en el escenario, agregar instrumentos, equipos y músicos, y luego exportar el resultado en diferentes formatos.

Ofrece una función para crear stage plots de manera gratuita. Te permite arrastrar y soltar elementos en un plano de escenario, además de permitirte guardar y exportar tu diseño.

Puedes utilizar Google Drawings, una herramienta en línea de Google, para crear tu propio stage plot. Es fácil de usar y te permite crear diagramas personalizados. Solo necesitas una cuenta de Google para acceder a esta herramienta.

Rider técnico en 3D

Aunque Canva se utiliza principalmente para diseño gráfico y creación de contenido visual, también puede ser una opción para crear un stage plot personalizado. Puedes utilizar las herramientas de diseño y las formas disponibles para crear tu plano de escenario.

Si estás familiarizado con software de diseño como Adobe Illustrator, CorelDRAW o Inkscape (gratuito y de código abierto), puedes utilizar estas herramientas para crear un stage plot más elaborado y personalizado.

Antes de utilizar cualquier herramienta en línea, asegúrate de revisar sus características y opciones para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades y nivel de experiencia. Recuerda que un stage plot claro y preciso es esencial para la comunicación efectiva con el equipo técnico local, por lo que debes asegurarte de que el resultado final sea fácil de entender y represente con precisión la disposición en el escenario.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

ARTICULOS RELACIONADOS

Haz que esta publicación llegue a más personas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Edgar Vásquez
Edgar Vásquez
Gran apasionado por el mundo de los eventos y experto técnico audiovisual con amplio conocimiento en Servicios Audiovisuales para eventos. 15 Años de experiencia, extraordinarias anécdotas y conocimientos por compartir.
Edgar Vásquez
Edgar Vásquez
Gran apasionado por el mundo de los eventos y experto técnico audiovisual con amplio conocimiento en Servicios Audiovisuales para eventos. 15 Años de experiencia, extraordinarias anécdotas y conocimientos por compartir.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

OTROS ARTICULOS DESTACADOS

Newsletter

¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con las últimas noticias! Suscríbete a nuestro Newsletter ahora mismo.